Generador de Proyectos Educativos
Tienes 5 créditos disponibles por día!
Créditos: 5/5
1. Información básica del proyecto
Nombre del proyecto:
Asunto/Problema a abordar:
2. Escenario
Selecciona los escenarios:
Aula
Escuela
Comunidad
3. Metodología de enseñanza
Selecciona las metodologías:
Servicios
Basado en problemas
Investigación
Comunitario
4. Ejes articuladores
Selecciona los ejes articuladores:
Inclusión
Interculturalidad crítica
Vida saludable
Artes y experiencias estéticas
Pensamiento crítico
Igualdad de género
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
5. Lenguajes
Contenido:
Comunicación de necesidades, emociones, gustos e ideas a través de diversos lenguajes en una perspectiva comunitaria
Narración de historias donde niñas y niños participan en la cultura mediante la lectura y escritura
Juegos del lenguaje que fortalecen la expresión oral y rescatan lenguas de la comunidad y otros lugares
Reconocimiento de la diversidad lingüística en la forma de comunicación de las familias y comunidad
Representación gráfica de ideas y descubrimientos al explorar textos de la comunidad y otros lugares
Expresión de emociones y experiencias con recursos gráficos y lenguajes artísticos en igualdad de oportunidades
Producciones gráficas para establecer vínculos sociales con personas de distintas culturas
Reconocimiento de ideas o emociones mediante manifestaciones culturales y artísticas con diversos lenguajes
Producción de expresiones creativas utilizando elementos de los lenguajes artísticos
PDA:
Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales para expresar su forma de interpretar el mundo
Reconoce que al jugar y socializar expresa sus vivencias y cultura
Evoca y narra textos literarios y relatos de la comunidad que escucha
Describe lugares o personajes de historias y los relaciona con su comunidad
Participa en juegos de lenguaje de la tradición oral y los expresa con fluidez
Descubre nuevas palabras e interpreta su significado
Combina movimientos, gestos y ritmos al decir rimas, poemas, canciones, etc
Observa y escucha cómo se expresan sus compañeros y familias e interpreta lo que comunican
Explora textos de su hogar y escuela e interpreta qué dicen
Relaciona los textos de su entorno con sus experiencias de vida
Representa emociones y experiencias de manera gráfica con recursos artísticos
Presta atención a producciones de sus pares y expresa lo que le provocan
Describe sus emociones o experiencias en producciones gráficas
Reconoce las producciones gráficas como una forma de comunicación
Elabora producciones gráficas para comunicar mensajes dirigidos a otras personas
Identifica su nombre escrito en objetos personales del aula o su casa
Encuentra semejanzas entre grafías o sonidos de los nombres de sus compañeros
Describe características de manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad
Comenta lo que le provocan las manifestaciones culturales o artísticas
Identifica experiencias personales en manifestaciones culturales o artísticas
Explora los elementos de los lenguajes artísticos al elaborar producciones
Produce expresiones creativas sobre su mundo cercano, vida o imaginación
Muestra sensibilidad hacia las producciones de sus pares
6. Saberes y pensamiento científico
Contenido:
Exploración de la diversidad natural en la comunidad y otros lugares
Saberes familiares y comunitarios para resolver necesidades en el hogar y comunidad
Seres vivos y fenómenos naturales que explican hechos cotidianos desde distintas perspectivas
Saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones en diversos contextos socioculturales
Desplazamientos en la comunidad que implican el reconocimiento del espacio desde distintos puntos de observación
Magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y entorno sociocultural
Clasificación y experimentación con objetos que reflejan la diversidad natural, cultural y artística de la comunidad
Características y comportamiento de materiales del entorno sociocultural
Objetos y artefactos tecnológicos que facilitan la vida familiar y comunitaria
PDA:
Hace preguntas sobre la naturaleza y las enriquece con las de sus compañeros
Examina el entorno natural con sus sentidos para resolver dudas y aprender
Comparte descubrimientos, ideas y escucha las de sus compañeros para crear nuevos conocimientos
Plantea ideas sobre cómo y por qué ocurren fenómenos naturales como la lluvia o el arcoíris
Observa y nombra las partes de su cuerpo en situaciones cotidianas e intuye su funcionamiento
Observa diversas formas de usar números en su contexto sociocultural
Reconoce números en distintos contextos y entiende su propósito
Usa números en juegos y situaciones cotidianas
Dice en orden una parte de la serie numérica en canciones o juegos
Cuenta objetos en su hogar y escuela con diferentes propósitos
Usa el espacio inmediato al desplazarse y ubica objetos y personas reconociendo características del paisaje
Describe características de forma en objetos cotidianos y las asocia con cuerpos geométricos
Usa figuras geométricas para representar elementos culturales y artísticos de su comunidad
Construye escenarios como torres o casas con bloques y materiales
Estima perceptivamente la longitud de objetos y dice cuál es más largo o corto
Estima si un camino es más largo o corto y usa la información para decidir
Distingue objetos pesados y ligeros
Trasvasa líquidos y se familiariza con la capacidad de recipientes
Ordena actividades y juegos para identificar el paso del tiempo
Identifica la organización de objetos en su hogar y escuela
Explora características de objetos y establece semejanzas y diferencias con sus compañeros
Usa materiales de arte para representar creativamente objetos de su entorno
Observa y explora los materiales de objetos a través de juegos y actividades
Reconoce características como consistencia, forma, tamaño o textura en objetos naturales o fabricados
Escucha los sonidos de su entorno y los reproduce con su cuerpo y objetos
Usa juguetes y artefactos tecnológicos en su vida diaria y observa cómo se usan
Plantea ideas sobre el funcionamiento de juguetes o artefactos tecnológicos
Usa de manera creativa y artística juguetes y artefactos tecnológicos
7. Ética, naturaleza y sociedades
Contenido:
Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza para construir una conciencia ambiental
Transformación responsable del entorno para satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda
Construcción de identidad y pertenencia a la comunidad y país mediante el conocimiento de su historia, celebraciones y patrimonio cultural
Cambios en lugares, objetos, costumbres y formas de vida con el paso del tiempo en familias y comunidades
Labores y servicios que contribuyen al bien común de las familias y comunidades
Derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y la convivencia pacífica
Diversidad de personas y familias en la comunidad promoviendo equidad, inclusión y respeto a los derechos humanos
Cultura de paz como forma de relacionarse y promover la inclusión y respeto a la diversidad
PDA:
Disfruta del entorno natural expresando lo que percibe y experimenta con plantas y animales
Desarrolla empatía hacia los seres vivos evitando alterar sus condiciones naturales al interactuar con ellos
Reconoce que cuidar la naturaleza implica cuidar de sí mismo y de las demás personas
Evita acciones que dañen la naturaleza y fomenta entre sus compañeros el cuidado del medio ambiente
Cuida los recursos naturales al satisfacer necesidades y motiva a los demás a hacer lo mismo
Relaciona los alimentos con su origen en plantas y animales y el agua que bebe con los recursos naturales
Evita desperdiciar alimentos y promueve el consumo responsable de agua potable
Identifica los materiales de las prendas de vestir, cuida su ropa y la repara o dona cuando es necesario
Comparte con sus compañeros lo que entiende sobre celebraciones y conmemoraciones tradicionales
Participa y valora las celebraciones culturales y artísticas de su comunidad
Se interesa por elementos culturales como música, danza o artesanía de su comunidad
Recuerda eventos importantes de su historia personal con fotos u objetos y observa cómo ha cambiado con el tiempo
Observa similitudes y diferencias en celebraciones y eventos importantes de otras familias
Reconoce las labores que realizan los miembros de su familia y su impacto en la comunidad
Se familiariza con las labores de otras familias y cómo estas también contribuyen al bien común
Conoce sus derechos como vivir en una familia, derecho a la protección, salud, educación y juego
Reconoce a través de los adultos que estos derechos son para todas las niñas y niños sin distinción
Colabora en el hogar y la escuela con tareas que benefician a la comunidad como mantener el orden y limpieza
Comparte con sus compañeros aspectos personales como gustos, temores y actividades que disfruta
Reconoce que las diferencias entre las personas enriquecen la convivencia
Expresa las actitudes o acciones que le incomodan y escucha las de sus compañeros para crear acuerdos de convivencia
Colabora en la cultura de paz en su hogar y escuela al convivir de manera respetuosa, inclusiva y armónica
8. De lo humano y lo comunitario
Contenido:
Identidad personal: Construye su identidad a partir de su origen étnico, cultural y lingüístico interactuando con personas cercanas
Movimiento: Explora movimientos en espacios variados para mejorar habilidades motrices
Coordinación: Mejora precisión y coordinación en movimientos con objetos según sus capacidades
Afectos: Desarrolla afectos en interacciones con diversas personas y situaciones
Convivencia positiva: Establece relaciones positivas aceptando la diversidad
Cuidado de la salud: Fomenta salud personal y colectiva mediante higiene y actividad física, integrando saberes comunitarios y científicos
Consumo saludable: Consume alimentos y bebidas beneficiosos para la salud según su contexto
Prevención de riesgos: Aprende medidas para prevenir accidentes y cuidar su integridad y la de la comunidad
PDA:
Descubrimiento personal: Explora gustos y preferencias en juegos y actividades que fomentan el autoconocimiento respetando la diversidad
Auto-representación: Representa su imagen a través de diversas técnicas artísticas y respeta las producciones de otros
Movimiento: Explora el movimiento de su cuerpo en actividades físicas considerando sus características individuales
Imitación: Descubre y imita movimientos y posturas usando la lateralidad
Sensaciones: Describe en su lengua materna las sensaciones físicas durante movimientos
Manipulación de objetos: Explora y manipula objetos con diversas características
Coordinación: Participa en actividades que implican coordinación de sentidos y movimientos
Resolución de situaciones: Usa objetos para resolver situaciones cotidianas
Identificación de emociones: Reconoce emociones al participar en juegos de representación
Expresión emocional: Expresa sentimientos y pensamientos sobre personas y situaciones
Escucha activa: Escucha atentamente a sus compañeros sobre lo que les gusta o desagrada
Empatía: Muestra empatía y ayuda a sus pares en momentos de necesidad
Relaciones positivas: Interactúa para establecer amistades y colaboración
Intercambio de ideas: Comparte opiniones sobre comportamientos en la comunidad y sus consecuencias
Respeto en actividades: Respeta turnos y materiales en juegos y actividades
Higiene y limpieza: Practica hábitos de higiene y cuidado personal en su vida diaria
Beneficios de la salud: Comprende cómo la actividad física y la alimentación contribuyen a su salud
Prevención de enfermedades: Indaga sobre medidas de salud infantil en su comunidad
Gustos alimenticios: Expresa preferencias por alimentos y bebidas al explorar sus características
Costumbres familiares: Reconoce costumbres familiares en la preparación y consumo de alimentos
Contribución a la salud: Contribuye al cuidado de la salud a través de la higiene en la alimentación
Identificación de seguridad: Explora espacios para identificar zonas seguras en caso de riesgo
Situaciones de riesgo: Identifica comportamientos que pueden causar daño
Ideas sobre integridad: Comparte ideas para cuidar su integridad y la de otros
Propuestas colaborativas: Propone acuerdos para evitar accidentes en el uso de objetos y espacios
Generar Proyecto
Generando proyecto educativo...